Si eres un profesional del marketing digital o un dueño de un eCommerce, dos de las métricas más importantes que debes conocer son el Retorno de la Inversión (ROI) y el Retorno de la Inversión en Publicidad (ROAS). Estas dos métricas te permiten medir la efectividad de tus campañas de marketing y ajustar tus estrategias para maximizar tus ganancias. Veamos cómo calcular estas dos métricas esenciales.
Retorno de la Inversión (ROI)
El ROI se utiliza para medir la rentabilidad de una inversión. En el contexto del marketing, el ROI representa cuánto dinero ganas (o pierdes) en relación con el costo total de una campaña de marketing. No se limita a la inversión publicitaria, sino que también incluye otros costos asociados, como la creación de contenidos, el tiempo invertido, los costos técnicos, entre otros.
Para calcular el ROI, utiliza la siguiente fórmula:
ROI = (Ganancia neta de la inversión – Costo de la inversión) / Costo de la inversión * 100%
Por ejemplo, si gastaste 1,000€ en una campaña de marketing y obtuviste 4,000€ en ventas directas de esa campaña, tu ROI sería:
ROI = (4,000€ – 1,000€) / 1,000€ * 100% = 300%
Este resultado indica que por cada euro que gastaste en la campaña de marketing, obtuviste 3€ de ganancia.
Retorno de la Inversión en Publicidad (ROAS)
El ROAS es una métrica que se utiliza específicamente para medir la efectividad de una campaña de publicidad online. Te ayuda a entender qué tan bien tu inversión en publicidad está generando ingresos.
Para calcular el ROAS, utiliza la siguiente fórmula:
ROAS = Ingresos de los anuncios / Costo de los anuncios * 100%
Por ejemplo, si gastaste 500€ en anuncios y generaste 2,500€ en ventas a partir de esos anuncios, tu ROAS sería:
ROAS = 2,500€ / 500€ * 100% = 500%
Este resultado indica que por cada euro que gastaste en publicidad, obtuviste 5€ en ventas.
Diferencia entre ROI y ROAS
La principal diferencia entre ROI y ROAS es que el ROI proporciona una visión global de la rentabilidad de una campaña de marketing, teniendo en cuenta todos los costos asociados, mientras que el ROAS se centra específicamente en la rentabilidad de la inversión en publicidad. Ambas métricas son valiosas para una empresa, pero su aplicación dependerá de los objetivos específicos y la estrategia de marketing de la empresa.
Es importante tener en cuenta que mientras que el ROI y el ROAS son métricas útiles, no deben ser las únicas métricas que uses para evaluar el éxito de tus campañas de marketing como el POAS. Otros factores como la adquisición de nuevos clientes, la retención de clientes, el valor del tiempo de vida del cliente y la satisfacción del cliente también son vitales para el éxito a largo plazo de tu eCommerce.
En resumen, el ROI y el ROAS son herramientas esenciales que pueden ayudarte a entender mejor el rendimiento de tus campañas de marketing y publicidad, y te permiten tomar decisiones informadas para optimizar tus estrategias y maximizar tus ganancias.