Crear eCommerce B2B
Comercio electrónico para proveedores, mayoristas y distribuidores
Aprende de las mejores prácticas y descubre cómo llevar tu negocio B2B al siguiente nivel.
¿Qué es el eCommerce B2B?
El comercio electrónico B2B, que se refiere a la transacción de bienes y servicios entre empresas, es un modelo comercial centrado en la interacción exclusiva entre organizaciones. A diferencia del comercio tradicional, que se orienta hacia los consumidores, este tipo de sistema está diseñado para satisfacer requerimientos particulares del ámbito empresarial. Esto incluye la administración de compras en gran escala, la adaptación de precios y la conexión con plataformas empresariales como ERP y CRM.
El comercio B2B puede desarrollarse tanto en entornos online como offline, pero en la actualidad, el canal digital ha ganado terreno gracias a su capacidad de simplificar y automatizar procesos. Las empresas pueden crear plataformas personalizadas que permiten gestionar catálogos exclusivos, realizar pedidos en tiempo real y establecer flujos de aprobación, todo esto adaptado a las necesidades de cada cliente corporativo.
Además, este modelo favorece la eficiencia operativa al reducir tiempos y costos asociados a tareas manuales, como el procesamiento de pedidos o la facturación. Con una solución de Ecommerce B2B, las empresas no solo optimizan sus operaciones internas, sino que también mejoran la experiencia de sus clientes, ofreciendo un entorno digital intuitivo y funcional.
En resumen, el Ecommerce B2B se posiciona como una herramienta clave para aquellas organizaciones que buscan adaptarse a un mercado en constante evolución, ampliando su alcance y fortaleciendo sus relaciones comerciales. Su implementación no solo representa un cambio estratégico, sino también una oportunidad de crecimiento y diferenciación en un entorno competitivo.
¿Cómo funciona el ecommerce B2B?
El eCommerce B2B, o comercio electrónico entre empresas, se basa en plataformas digitales que facilitan las transacciones entre organizaciones, como fabricantes, mayoristas, minoristas y otras entidades corporativas. Este modelo opera a través de portales especializados diseñados para satisfacer las necesidades únicas del mercado empresarial, diferenciándose notablemente de las tiendas en línea tradicionales orientadas al consumidor final.
Elige la mejor plataforma eCommerce B2B para tu negocio
Plataforma Headless eCommerce para negocios B2C y B2B, desarrollada 100% en España, con soporte local 24/7 y más de 200 funcionalidades. Cuenta con un BackOffice muy intuitivo y fácil de gestionar, estadísticas avanzadas y herramientas potentes de marketing.
Plataforma Open Source con soluciones personalizadas para negocios B2C y B2B. Gran variedad de módulos en su Marketplace y funciones innovadores con alto nivel de personalización pensadas para impulsar las ventas online.
Plataforma SaaS líder a nivel mundial en la creación de tiendas online. Software de fácil uso y manejo intuitivo con un amplio mercado de aplicaciones y varios planes para todo tipo de negocios y tamaños.
Plataforma Headless eCommerce que cuenta con microservicios flexibles y modulares listos para usar. Preparada para empresas complejas que requieren plataformas B2C y/o B2B sin limitaciones de customización y de gran robustez para grandes proyectos.
Los beneficios del comercio electrónico B2B
Mediante un comercio electrónico B2B, lograrás que tu empresa mejore aspectos determinantes para impulsar tu crecimiento a través de la digitalización:
- Gana Flexibilidad
- Incrementa tus ventas
- Mejora los márgenes
- Acelera los cobros
- Expande tu negocio a nuevos mercados
- Libera tiempo de tus equipos de ventas y soporte
- Reduce los costes generales y administrativos
- Gestiona automáticamente el inventario
- Alinea los procesos comerciales y operativos
- Mejora la gestión de proveedores y clientes
- Vende más a los clientes existentes
- Mejora el análisis de datos
Un nuevo canal de negocio con funcionalidades específicas B2B
Integración ágil ERP
Acelera tu crecimiento y agiliza tus procesos comerciales con una solución eCommerce B2B
FAQ'sSin dudas es mejor
Las ventas B2B corresponden a las ventas Business to business. Al no ser una venta directa al cliente final, requiere un trato especial y una estrategia distinta. Además, a menudo requiere la contratación de distintas plataformas y CMS para dirigirse de manera específica a cada buyer persona. No obstante, existen plataformas headless como la Plataforma eCommerce B2B de LogiCommerce, que puede llegar a ser B2B, B2C y multicanal.
Los mayoristas también tienen un hueco en el sector ecommerce. En las últimas décadas, el modelo B2B y la venta al por mayor a través de tiendas online se ha ido incrementando y la previsión para 2027 es de un 71% más con respecto a los resultados obtenidos en 2019.
Hacer una consultoría eCommerce es algo fundamental. Cada día hay más eCommerce en el mercado y por ello, a la hora de montar tu propia tienda online o de lograr escalar tu actual negocio online hay que tener en cuenta muchos aspectos. Al analizar la estructura de negocio, los objetivos, los mercados objetivo, la competencia y el estado actual del ecosistema online, desde Trilogi definimos posibles escenarios y diferentes estrategias para asesorar sobre la organización inicial, infraestructura, acciones futuras y canales, que te ayudarán a alcanzar los objetivos marcados.
La principal diferencia entre los negocios B2B (Business-to-Business) y B2C (Business-to-Consumer) radica en a quién se vende el producto o servicio. En los negocios B2B, las ventas están dirigidas a otras empresas. Estas pueden utilizar el producto directamente, integrarlo con sus propios productos o revenderlo como minoristas.
Por otro lado, en los negocios B2C, el producto o servicio se vende directamente al consumidor final, quien lo utiliza personalmente.
Las empresas que utilizan eCommerce B2B son aquellas que venden productos o servicios a otras empresas. Esto incluye fabricantes, distribuidores, mayoristas y proveedores de servicios especializados. Ejemplos comunes son:
- Fabricantes que venden componentes a otras empresas para ensamblaje.
- Mayoristas que suministran productos a minoristas.
- Empresas de software que ofrecen herramientas empresariales como CRM o ERP.
Este tipo de comercio electrónico está diseñado para facilitar transacciones de gran volumen y personalizar las soluciones según las necesidades del cliente empresarial.
Las plataformas B2B son soluciones tecnológicas diseñadas para gestionar las operaciones de comercio electrónico entre empresas. Estas herramientas permiten a las empresas:
- Automatizar procesos de compra y venta.
- Gestionar inventarios y pedidos.
- Ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes empresariales.
Ejemplos de plataformas B2B populares son LogiCommerce, Shopify Plus, y Magento Commerce, que ofrecen funcionalidades específicas como catálogos personalizados, precios dinámicos y gestión de cuentas empresariales.
El comercio electrónico B2B implica la compra y venta de bienes o servicios entre empresas a través de plataformas digitales.
Ejemplo:
Una empresa de tecnología que fabrica componentes electrónicos vende microchips a una empresa que produce dispositivos móviles. La transacción se realiza mediante una plataforma de eCommerce B2B, donde la empresa compradora puede revisar catálogos, realizar pedidos en grandes volúmenes y gestionar la logística de entrega.