El poder de la sincronización: Cómo combinar Google y Amazon en tu estrategia de marketing

Escrito por Trilogi the eCommerce Agency
30/11/2023
como combinar google y amazon en tu estrategia de marketing digital

Cada vez son más los usuarios que compran en diferentes canales y plataformas, pero cómo conseguimos que lleguen a nuestro eCommerce. ¿Dónde tenemos que anunciarnos y ganar relevancia?

Amazon y Google dos espacios con millones de usuarios

En la actualidad hay dos plataformas principales que se convierten en los canales de entrada de los usuarios al comercio electrónico: Google y Amazon. El buscador lleva años siendo un punto de referencia en el que invertir nuestros esfuerzos de posicionamiento y anuncios, pero Amazon se ha convertido en un espacio que no podemos descuidar.

Debemos tener presente que en la actualidad el 63% de los compradores empiezan su busca directamente en el gigante del comercio electrónico saltándose Google. Además, este tipo de usuario es más propenso a la compra, ya que accede a una tienda y no a la búsqueda de información. Por otro lado, en el buscador suele situarse un perfil de cliente que necesita conocer el producto antes de decidirse por la adquisición, es decir, requiere de contenido informativo.

Esto supone contar con dos canales que pueden atraer a público diferente y en los que tenemos que estar presentes. Fusionar ambos nos permite acceder a un mercado mayor y lograr posicionarnos y generar ingresos.

La conexión como el futuro del marketing

Para lograrlo no debemos aplicar dos estrategias diferenciadas en cada uno de los canales, es necesario construir una conexión omnicanal que nos permita recopilar buenos resultados combinando los dos espacios. Para ello tenemos que poner en marcha una serie de pautas.

La interconexión implica diseñar una única estrategia con una visión clara para cada canal y evitar que se pisen las acciones, deben complementarse. Así podemos establecer matices concretos para cada espacio.

Integrar los resultados permite aprovechar los conocimientos de un espacio en el otro. Gracias a ello podremos lograr un perfil de cliente más específico que nos ayude a ser más eficientes en el futuro.

Las ventajas de combinar estrategias

Combinar las estrategias siguiendo las pautas comentadas supone diferentes beneficios para nuestra tienda online. Es importante conocerlos para entender la necesidad de combinar ambos espacios:

  • Eficiencia: Se trabaja sobre una sola estrategia de marketing digital lo que supone un solo equipo que trabaja en los diferentes canales disponibles para su explotación.
  • ROI más alto: Al ser más eficientes y centralizar el trabajo se consigue un retorno de la inversión mucho más elevado que trabajando los canales por separado.
  • Ventaja competitiva: Trabajando el posicionamiento en ambos espacios conseguimos diferenciarnos de la competencia. Llegar al número uno en ambos supone una ventaja competitiva que no podemos rechazar.

Pero una de las grandes ventajas de este doble posicionamiento se encuentra en el trasvase del cliente de Amazon a nuestra propia tienda online, con los beneficios económicos que esto supone. Es decir, un cliente encuentra nuestro producto gracias al posicionamiento en Amazon. Se fija en nuestro nombre y cuando va a volver a comprarlo nos busca en Google. Estar bien colocado nos permitirá atraerlo a nuestro espacio y crear una compra directa.

Un buen posicionamiento en ambos espacios atrae a una mayor cantidad de público y evita perder al que un día usa una plataforma y al siguiente otra. Además, trabajar con los datos combinados nos permite desarrollar estrategias más concretas y tomar decisiones de una forma más eficiente.

Google y Amazon son espacios que luchan por la publicidad y competencia directa, pero no para nosotros. Tenemos que verlos como dos canales que engloban al 90% de los consumidores y en los que es necesario tener una estrategia conjunta que nos aporte una gran eficiencia.