Como bien sabemos, la confianza es fundamental a la hora de realizar compras.
Si bien es cierto que, con el paso de los años, otros valores como los precios o la accesibilidad han adquirido importancia y han equilibrado la balanza en partes bastante similares, y yo me pregunto:
¿Compraríais en una tienda online muy accesible pero que no os merece confianza debido a su diseño? ¿Compraríais en una tienda online más barata si dudas de su procedencia o tienen carrito de compra externo?
Fuente de la imágen: http://www.vigoalminuto.com
La mayoría de usuarios respondería que no. En cambio, si os pregunto: ¿Compraríais en una tienda online un producto algo más caro si la página os merece más confianza que otra con precios más económicos?
Hoy en día la confianza vende por encima de otros factores, y en una tienda online no podemos transmitirla hablando con nuestros clientes físicamente así que tenemos que recorrer a otros métodos para generar la confianza que nos permita vender más de lo que vendemos. Por ejemplo, cierta calidad de estructura, diseños claros y concisos, colores adecuados a nuestro producto y mercado, banners cuidados, información actualizada y renovada constantemente y referencias de otros compradores.
En este aspecto hay muchas empresas externas que pueden ayudarnos mediante la solicitud de valoraciones de usuarios que han comprado en nuestra tienda y dejan escrita su experiencia y valoración de compra en ellas.
La proliferación de estas empresas y sus ofertas marca la importancia que la confianza tiene para el usuario en el momento de decidir realizar su compra en tu tienda o en la de la competencia.
¿Nos quedamos con esas ventas?