En los años 20, los clientes de la histórica Furest, se reunían en los salones estilo Luis XV que la tienda había decorado para sus clientes en Paseo de Gracia. Ahora, las tendencias han cambiado y los clientes de Furest descubren las nuevas colecciones a través de sus dispositivos móviles, desde cualquier sitio y en cualquier momento .
En Furest se mima la calidad y el diseño de las prendas. Con la colección propia Furest Colección y la introducción de marcas de moda para mujer los responsables de Furest satisfacen el buen gusto de los fieles clientes y amplían su target a nuevas clientas.
Pero Furest no solo se ciñe a la oferta de productos sino también a la forma de ofrecer estos productos. La actualización tecnológica, con el nuevo diseño de la tienda online, se suma a las renovaciones de las tiendas físicas. La omnicanalidad en Furest no solo es una nueva palabra que los eCommerce Managers han puesto en escena, para ellos la relación entre el ON y el OFF es un hecho que impulsa las ventas de su negocio.
Furest, apuestas avanzadas
Estanislao Furest Roca, el fundador de la histórica tienda de moda de Barcelona, fue un visionario en su tiempo. En 1917 tomó una decisión arriesgada pero acertada: trasladar su punto de venta de la Plaza Real al Paseo de Gracia, que más tarde se confirmaría como el nuevo eje comercial de la ciudad.
La historia de Furest no solo está repleta de traslados o aperturas de nuevos puntos de venta, las renovaciones también han sido importantes. En el pasado, las intervenciones vinieron de la mano de arquitectos como Federico Correa y Alfonso Milà. Pero con la llegada de la digitalización los nuevos arquitectos son los programadores, diseñadores y project manager de TLG Commerce. La agencia en la que confía el motor de su tienda online con la plataforma eCommerce, LogiCommerce.
Y así como Estanislao apostó en 1917 por un traslado físico para asegurarse tráfico en Barcelona, los herederos del negocio apuestan en 2018 por el departamento de Marketing digital de TLG Commerce. Ahora no se habla de centros comerciales ni de calles, sino de redes sociales, SEO y SEM, las nuevas rutas que domina Google y que el equipo de marketing digital de TLG Commerce conoce a la perfección.
En 2012, Furest abría su primer punto de venta digital con TLG. En estos seis años su plataforma se ha adaptado continuamente a los cambios tecnológicos, que siguen precipitándose día tras día. Los responsables de Furest han apostado por un cambio integral de su punto de venta digital. La incorporación de nuevas funcionalidades no solo mejoran la experiencia de compra de sus clientes sino también la gestión de su negocio.